El fútbol desde mi punto de vista siempre fue una escapatoria de la realidad diaria que todos vivimos, muchos de nosotros crecimos viendo algo que nos parecía fascinante pero que no terminamos de conocerlo y sentirlo al 100%.

Pasó el tiempo y uno le fue encontrando y dando mucho más valor a lo que es para uno el fútbol, este juego extraordinario nos invita a viajar en un sinfín de sentimientos únicos e inigualables que solo el fútbol te da.
Hoy desde donde me toca verlo siento que el fútbol es la manera más pura de poder superarme a mí mismo, no solo como aficionado si no como persona que ama ganar que es un loco por gritar cada gol y hoy mucho más impactado por el lado del juego, de lo que puede representar transmitir tus ideas y llevar a crear lazos que te duran toda la vida.
Creo que desde que uno es fan tarda en ver esta maravilla multifacética que con toda la fe del mundo me pueda dar la posibilidad de realmente mirarlo desde adentro y disfrutarlo aún más porque no creo que haya una sola cosa en el mundo que te dé la posibilidad de ganar, de perder, de aprender todos los días de la persona que eres y quieres ser, de conectarte a un nivel altísimo con lo que te rodea y de superar todos tus miedos y barreras por como lo veo hasta ganarte a ti.
Autor: Pablo Cosulich

Videoanálisis. Cómo analizar a equipos rivales
¿No sabes analizar a tus rivales antes del partido?
¿Te gustaría aprender a realizar informes de equipos rivales?
¿Quieres saber en qué te tienes que fijar a la hora de analizar a un equipo?
¿No sabes diseñar informes?
¿Te cuesta hacer un análisis completo de un equipo rival?
Cuando se trata del análisis de un partido de fútbol, hay muchas maneras diferentes de abordarlo. Una forma es usar análisis de video o videoanálisis. El análisis de video incluye ver el juego a través de una grabación de video y luego revisarlo en fragmentos que vamos parando para tomar anotaciones. La otra forma sería hacer que un analista observe en directo, siendo más complicado sacar conclusiones definitivas. En nuestro caso para la elaboración del curso usaremos el videoanálisis.

Cómo preparar una semana de entrenamiento
– ¿Crees que no estás entrenando acorde a tus ideas?
– ¿No sabes analizar a tus rivales antes del partido?
– ¿Te cuesta organizarte según los días de entrenamientos que tienes a la semana?
– ¿No sabes diseñar tareas?
– ¿Te cuesta gestionar al grupo y tus charlas no son de provecho?
Para preparar una semana de entrenamiento en fútbol 11, necesitamos organizar y planificar con antelación todos los días de la semana al detalle teniendo en cuenta múltiplos factores como son el análisis del rival, las sesiones de entrenamiento, el planning semanal y las charlas entre otras cosas. Es por eso que, debido a la gran cantidad de detalles que tenemos que tener en cuenta se hace imprescindible un curso como este.